Learn English 100% free...Get 1 free lesson per week // Add a new lesson
Log in!

Click here to log in
New account
Millions of accounts created on our sites.
JOIN our free club and learn English now!



  • Home
  • Print
  • Guestbook
  • Report a bug




  • Get a free English lesson every week!
    Click here!





    Partners:
    - Our other sites
       


    [Espagnol]Quelques phrases relatives à la nature

    Cours gratuits > Forum > Forum espagnol || En bas

    [POSTER UNE NOUVELLE REPONSE] [Suivre ce sujet]


    [Espagnol]Quelques phrases relatives à la nature
    Message de bernard02 posté le 04-11-2025 à 14:10:33 (S | E | F)
    Bonjour.

    Bonjour.

    J'ai dû faire très rapidement l'exercice qui suit, sans avoir le temps de vérifier si les temps du passé que j'ai employés étaient corrects ou pas (donc sans vérifier les implications avec les marqueurs de temps par exemple). Malgré mes efforts récents pour mieux les gérer, je pense que j'ai très probablement fait de grosses erreurs en travaillant aussi rapidement. J'ai surtout pensé que je pouvais utiliser l'imparfait presque partout car j'étais dans une narration (donc en me fiant peut-être un peu trop au français).

    Pourriez-vous donc, s'il vous plaît, regarder cet exercice et me signaler les fautes (probablement nombreuses) que j'ai pu commettre ?

    Merci d'avance.

    Escribir como mínimo cinco frases con el vocabulario siguiente:


    Cuando estaba en Tenerife, me gustaba hacer varias caminatas por los senderos al pie del volcán Teide. Caminaba por los pequeños caminos rocosos y arenosos con mis botas de montaña, en pantalones cortos, en camiseta y con mi gorra. Llevaba también mi mochila con una ropa de abrigo dentro. Además, también llevaba una botella de agua.
    A menudo, el sol brillaba y el viento era fuerte. A veces, tenía miedo de la tormenta. Pero, a veces tenía miedo que se occuriera una tormenta.
    Por suerte, y finalmente, a pesar de todo, no tuve ninguna tormenta durante mi estancia.
    También hacía caminatas en las playas, donde el sol golpeaba y el viento era bastante fuerte muchas veces por las tardes. De vez en cuando, caminaba por la montaña y por la playa la misma tarde (tomando mi coche alquilado para tener tiempo de ir de una a otra).
    No he visto aves rapaces en la montaña, pero he visto muchos pequeños arbustos espinosos y algunas flores silvestres muy bonitas.
    En realidad, era desierto y había poca vegetación. De hecho, el terreno estaba cubierto sobre todo por rocas volcánicas con algunas plantas espinosas. No había praderas y no vi musgo en las rocas. Pero esos paisajes volcánicos eran magníficos...



    1. Equipamiento y ropa.
    Para una caminata segura y cómoda, es esencial contar con el equipamiento adecuado. Aquí tienes algunos términos relacionados con la ropa y el equipo.
    - Botas de montaña: Las botas de montaña son un tipo de calzado especialmente diseñado para caminar en terrenos irregulares. Ofrecen soporte para el tobillo y tienen suelas antideslizantes.
    - Mochila: Una mochila es una bolsa que se lleva en la espalda y se utiliza para transportar provisiones y equipo. Es indispensable para llevar agua, comida, y otros elementos esenciales.
    - Bastones de senderismo: Los bastones de senderismo son varas que se utilizan para proporcionar estabilidad y reducir el impacto en las rodillas durante las caminatas.
    - Ropa de abrigo: La ropa de abrigo incluye chaquetas, suéteres, y otros artículos que ayudan a mantener el calor del cuerpo en climas fríos.
    - Gorro: Un gorro es un tipo de sombrero que se utiliza para proteger la cabeza del frio. Los gorros de lana son especialmente populares en la montaña.

    2. Condiciones climáticas.
    El clima en la montaña puede cambiar rápidamente, por lo que es importante estar preparado y conocer los términos relacionados con las condiciones climáticas:
    - Niebla: La niebla es una nube baja que reduce la visibilidad. Puede ser peligrosa en la montaña, ya que dificulta la orientación.
    - Tormenta: Una tormenta es un fenómeno meteorológico que incluye fuertes viento, lluvia, y a veces truenos y relámpagos. Es importante buscar refugio durante una tormenta.
    - Helada: La helada ocurre cuando la temperatura cae por debajo del punto de congelación.
    - Viento: El viento es el movimiento del aire en la atmósfera. En la montaña, los vientos pueden ser muy fuertes y fríos.
    - Nieve: La nieve es la precipitación en forma de cristales de hielo. Caminar en la nieve requiere precauciones adicionales y, a menudo, equipo especial como crampones.

    3. Fauna de la montaña.
    La fauna en las montañas puede ser diversa y fascinante Conocer los nombres de los animales que podrías encontrar enriquecerá tu experiencia:
    - Aguila: Las águilas son aves rapaces de gran tamaño que se encuentran en muchas regiones montañosas. Son conocidas por su vista aguda y su vuelo majestuoso.

    4. Elementos del terreno.
    En una caminata por la montaña, es fundamental conocer los nombres de los diferentes elementos del terreno. Aquí te presentamos algunos términos esenciales:
    - Sendero: Un sendero es un camino estrecho que se utiliza para caminar o montar en bicicleta. A menudo, los senderos en las montañas son sinuosos y pueden ser rocosos o cubiertos vegetación.
    - Cuesta: Una cuesta es una inclinación del terreno. Puede ser una subida o una bajada, y su pendiente puede variar desde suave hasta muy empinada.
    - Cumbre (cima): La cumbre es el punto más alto de una montaña. Alcanzar la cumbre es a menudo el objetivo final de una caminata de montaña.
    - Valle: Un valle es una depresión alargada en la superficie terrestre, generalmente situada entre montañas o colinas. Los valles suelen tener ríos o arroyos que los atraviesan.
    - Acantilado: Un acantilado es una formación rocosa vertical o casi vertical. Los acantilados pueden ser impresionantes pero también peligrosos, por lo que es importante tener precaución al caminar cerca de ellos.

    5. Tipos de vegetación.
    La vegetación en las montañas puede variar considerablemente dependiendo de la altitud y el clima. Conocer los nombres de las plantas y árboles más comunes te ayudará a describir mejor tu entorno:
    - Pino: Los pinos son árboles coníferos que se encuentran comúnmente en las montañas. Tienen agujas en lugar de hojas y producen piñas.
    - Helecho: Los helechos son plantas sin flores que se encuentran en áreas húmedas y sombreadas. Sus hojas son largas y están divididas en numerosas secciones pequeñas.
    - Matorral: Un matorral es una agrupación de arbustos o plantas pequeñas. Los matorrales son comunes en áreas secas y soleadas.
    - Pradera: Una pradera es una extensión de terreno cubierta de hierba. Las praderas de alta montaña pueden estar llenas de flores silvestres en primavera y verano.
    - Musgo: El musgo es una planta pequeña y verde que crece en lugares húmedos y sombreados, a menudo sobre rocas o troncos de árboles.

    -------------------
    Modifié par bernard02 le 04-11-2025 23:37




    Réponse : [Espagnol]Quelques phrases relatives à la nature de leserin, postée le 05-11-2025 à 18:13:38 (S | E)
    Bonsoir, bernard02

    Escribir como mínimo cinco frases con el vocabulario siguiente:


    Cuando estaba/estuve en Tenerife, me gustaba hacer variasalgunas caminatas por los senderos al pie del volcán Teide. Caminaba por los pequeños caminos rocosos y arenosos con mis botas de montaña, en pantalones cortos, en camiseta y con mi gorra. Llevaba también mi mochila con unapas nécessaire ropa de abrigo dentro. Además, también llevaba una botella de agua.
    A menudo, el sol brillaba y el viento era fuerte. A veces, tenía miedo de la tormenta. Pero, a veces tenía miedo que se occuriera/se produjera una tormenta.
    Por suerte, y finalmente, a pesar de todo, no tuve ninguna tormenta durante mi estancia.
    También hacía caminatas enpor las playas, donde el sol golpeaba/quemaba y el viento era bastante fuerte muchas veces por las tardes. De vez en cuando, caminaba por la montaña y por la playa la misma tarde (tomando/tomaba mi coche alquilado para tener tiempo de ir de una a otra parte).
    No he visto aves rapaces en la montaña, pero he visto muchos pequeños arbustos espinosos y algunas flores silvestres muy bonitas.
    En realidad, era un desierto y había poca vegetación. De hecho, el terreno estaba cubierto sobre todo por rocas volcánicas con algunas plantas espinosas. No había praderas y no vi musgo en las rocas. Pero esos paisajes volcánicos eran magníficos...


    1. Equipamiento y ropa.
    Para una caminata segura y cómoda, es esencial contar con el equipamiento adecuado. Aquí tienes algunos términos relacionados con la ropa y el equipo.
    - Botas de montaña: Las botas de montaña son un tipo de calzado especialmente diseñado para caminar en/por terrenos irregulares. Ofrecen soporte para el tobillo y tienen suelas antideslizantes.
    - Mochila: Una mochila es una bolsa que se lleva en la espalda y se utiliza para transportar provisiones y equipo. Es indispensable para llevar agua, comida, y otros elementos esenciales.
    - Bastones de senderismo: Los bastones de senderismo son varas que se utilizan para proporcionar estabilidad y reducir el impacto en las rodillas durante las caminatas.
    - Ropa de abrigo: La ropa de abrigo incluye chaquetas, suéteres, y otros artículos que ayudan a mantener el calor del cuerpo en climas fríos.
    - Gorro: Un gorro es un tipo de sombrero que se utiliza para proteger la cabeza del frío. Los gorros de lana son especialmente populares en la montaña.

    2. Condiciones climáticas.
    El clima en la montaña puede cambiar rápidamente, por lo que es importante estar preparado y conocer los términos relacionados con las condiciones climáticas:
    - Niebla: La niebla es una nube baja que reduce la visibilidad. Puede ser peligrosa en la montaña, ya que dificulta la orientación/visibilidad.
    - Tormenta: Una tormenta es un fenómeno meteorológico que incluye fuertes viento/plural, lluvia, y a veces truenos y relámpagos. Es importante buscar refugio durante una tormenta.
    - Helada: La helada ocurre cuando la temperatura cae por debajo del punto de congelación.
    - Viento: El viento es el movimiento del aire en la atmósfera. En la montaña, los vientos pueden ser muy fuertes y fríos.
    - Nieve: La nieve es la precipitación en forma de cristales de hielo. Caminar en la nieve requiere precauciones adicionales y, a menudo, equipo especial como crampones.

    3. Fauna de la montaña.
    La fauna en las montañas puede ser diversa y fascinante. Conocer los nombres de los animales que podrías encontrar enriquecerá tu experiencia:
    - Águila: Las águilas son aves rapaces de gran tamaño que se encuentran en muchas regiones montañosas. Son conocidas por su vista aguda y su vuelo majestuoso.

    4. Elementos del terreno.
    En una caminata por la montaña, es fundamental conocer los nombres de los diferentes elementos del terreno. Aquí te presentamos algunos términos esenciales:
    - Sendero: Un sendero es un camino estrecho que se utiliza para caminar o montar en bicicleta. A menudo, los senderos en/de las montañas son sinuosos y pueden ser rocosos o cubiertos vegetación.
    - Cuesta: Una cuesta es una inclinación del terreno. Puede ser una subida o una bajada, y su pendiente puede variar desde suave hasta muy empinada.
    - Cumbre (cima): La cumbre es el punto más alto de una montaña. Alcanzar la cumbre es a menudo el objetivo final de una caminata de montaña.
    - Valle: Un valle es una depresión alargada en la superficie terrestre, generalmente situada entre montañas o colinas. Los valles suelen tener ríos o arroyos que los atraviesan.
    - Acantilado: Un acantilado es una formación rocosa vertical o casi vertical. Los acantilados pueden ser impresionantesvirgule pero también peligrosos, por lo que es importante tener precaución al caminar cerca de ellos.

    5. Tipos de vegetación.
    La vegetación en las montañas puede variar considerablemente dependiendo de la altitud y el clima. Conocer los nombres de las plantas y árboles más comunes te ayudará a describir mejor tu entorno:
    - Pino: Los pinos son árboles coníferos que se encuentran comúnmente en las montañas. Tienen agujas en lugar de hojas y producen piñas.
    - Helecho: Los helechos son plantas sin flores que se encuentran en áreas húmedas y sombreadas/sombrías. Sus hojas son largas y están divididas en numerosas secciones pequeñas.
    - Matorral: Un matorral es una agrupación de arbustos o plantas pequeñas. Los matorrales son comunes en áreas secas y soleadas.
    - Pradera: Una pradera es una extensión de terreno cubierta de hierba. Las praderas de alta montaña pueden estar llenas de flores silvestres en primavera y verano.
    - Musgo: El musgo es una planta pequeña y verde que crece en lugares húmedos y sombreados/sombríos, a menudo sobre rocas o troncos de árboles.

    Cordialmente.



    Réponse : [Espagnol]Quelques phrases relatives à la nature de hidalgo, postée le 07-11-2025 à 14:51:10 (S | E)
    Bonjour Bernard02,

    J'aurais mis comme vous : cuando estaba en Tenerife ...

    Votre phrase aurait pu être la réponse à la question suivante :

    ¿Qué le gustaba hacer cuando estaba en Tenerife? et vous auriez donc répondu : Cuando estaba en Tenerife, me gustaba hacer varias caminatas por los senderos al pie del volcán Teide.

    J'aurais choisi le "pretérito imperfecto", comme vous, pour me repositionner à l'intérieur de ce que j'ai vécu dans le passé, pour revivre ce moment.

    Le problème, c'est que dans certains cas, les deux temps (le "pretérito indefinido" et le "pretérito imperfecto") peuvent convenir.

    Tout dépend de votre positionnement par rapport au récit : à l'intérieur ("pretérito imperfecto"), à l'extérieur ("pretérito indefinido"), mais là, j'aurais opté pour le "pretérito imperfecto".


    Cordialement,

    Hidalgo



    Réponse : [Espagnol]Quelques phrases relatives à la nature de bernard02, postée le 08-11-2025 à 18:45:36 (S | E)
    Bonsoir.

    Merci Leserin et Hidalgo pour votre aide.

    Aquí está la corrección de mi profesora (¿qué opinan?):

    Cuando estaba en Tenerife, me gustaba hacer varias caminatas por los senderos al pie del volcán Teide. Caminaba por los pequeños caminos rocosos y arenosos con mis botas de montaña, llevaba puestos unos pantalones cortos, una camiseta y una gorra. Llevaba también mi mochila con una ropa de abrigo dentro. Además, también llevaba una botella de agua.
    A menudo, el sol brillaba y el viento era fuerte. A veces, tenía miedo de que hubiese tormenta.
    Por suerte, y finalmente, a pesar de todo, no hubo ninguna tormenta durante mi estancia.
    También hacía caminatas en las playas, donde el sol golpeaba y el viento era bastante fuerte muchas veces por las tardes. De vez en cuando, caminaba por la montaña y por la playa la misma tarde (tomando mi coche alquilado para tener tiempo de ir de una a otra parte).
    No vi aves rapaces en la montaña, pero vi muchos pequeños arbustos espinosos y algunas flores silvestres muy bonitas.
    En realidad, era desierto y había poca vegetación. De hecho, el terreno estaba cubierto sobre todo por rocas volcánicas con algunas plantas espinosas. No había praderas y no vi musgo en las rocas. Pero esos paisajes volcánicos eran magníficos...

    Bonne soirée !



    Réponse : [Espagnol]Quelques phrases relatives à la nature de hidalgo, postée le 08-11-2025 à 19:43:54 (S | E)
    Bonsoir Bernard02,

    Effectivement, il ne faut pas oublier la préposition "de" pour introduire une subordonnée relative avec "tener miedo ..." sinon vous commettriez un "queísmo".

    Pour savoir si vous devez employer la préposition "de" => vous remplacez la relative par un pronom comme "esto", "eso", "algo", etc. et si dans un de ces cas, la préposition "de" est nécessaire, elle le sera de la même façon pour introduire une relative.

    On dit : Tengo miedo DE algo, donc on dira ==> tengo miedo de que se vaya ...et non tengo miedo que se vaya.(on doit employer le subjonctif après "tener miedo de que ...")

    Un autre exemple : Me he dado cuenta DE esto / Me he dado cuenta DE que eres ... (on emploie l'indicatif après "darse cuenta de que ...").

    - También hacía caminatas POR las playas (comme indiqué par Leserin). Vous aviez d'ailleurs déjà employé la préposition "por" dans votre première phrase après "caminatas" pour indiquer le lieu par lequel vous passiez). C'est la préposition "por" qui est appropriée ici.

    - "caminaba por la montaña y por la playa la misma tarde .. vous avez mis "tomando mi coche" entre parenthèses ... cela voudrait dire que vous marchez en utilisant en même temps votre voiture, ce qui n'est pas possible. Donc oui, il vaut mieux utiliser un "pretérito imperfecto" = tomaba (déjà signalé par Leserin) au lieu du gérondif qui prête à confusion.

    Cordialement,

    Hidalgo



    Réponse : [Espagnol]Quelques phrases relatives à la nature de bernard02, postée le 08-11-2025 à 20:37:19 (S | E)
    Bonsoir,


    il ne resterait donc que le "tomando" à remplacer par "tomaba" pour ce texte soit correct ?

    ------------------
    Modifié par hidalgo le 09-11-2025 12:17
    1/ Vous aviez eu envie de faire PLUSIEURS balades et pas seulement quelques balades. C'était votre droit le plus strict, donc je ne vois pas en quoi "varias" doit être remplacé par "algunas".
    Il ne faudrait pas que les corrections reflètent une "préférence" de la part du correcteur. Si le mot employé convient grammaticalement parlant, on doit le valider. Si non et dans des certains cas, comme celui-là, il faudrait expliquer pourquoi on indique qu'il doit être remplacé par un autre mot.

    2/ ==> Pour les éventuels correcteurs : Ce serait bien aussi (dans la mesure du possible, car ce n'est pas une obligation bien sûr) d'expliquer pourquoi le correcteur procède à une modification ou pourquoi on en suggère une. Je ne parle pas d'éventuelles fautes de frappe, d'orthographe, d'accord qui, elles, en principe, se comprennent toutes seules. Je pense notamment à l'article indéfini qui n'est pas nécessaire devant "ropa de abrigo". En fait, ici, il s'agit d'un type ou d'une classe d'objets = des vêtements chauds (pour se protéger du froid). C'est quelque chose de générique. Donc, vous verrez écrit : Suele llevar ropa de abrigo, gorra, etc. avec omission de l'article indéfini. De la même façon, vous direz : tenemos teléfono en casa car on fait allusion au moyen de communication et non à un téléphone en particulier.

    3/ Hacía caminatas POR las playas. "POR" indica el lugar a través del cual se pasa o en el cual se produce un movimiento. POR s'impose ici.

    4/ "golpeaba" .. Leserin avait mis "quemaba" dans sa première correction et elle ne l'a pas mis dans la deuxième.
    Je le laisserais moi aussi.

    5/ "tomando" doit être remplacé par "tomaba". J'ai un peu mieux regardé ce que vous aviez écrit et en fait vous vouliez dire que vous faisiez des balades le même jour, tantôt en bord de mer, tantôt dans la montagne et pour pouvoir le faire dans un même après-midi, vous utilisiez la voiture pour aller d'un endroit à l'autre.
    En fait, il s'agirait ici d'un "gérondif de postériorité" qui en principe est incorrect, les actions ("caminar" et "tomar mi coche" se réalisant forcément l'une après l'autre = vous marchez puis vous prenez la voiture). Il n'y a pas de relation de cause à effet entre ces deux actions donc on ne peut pas utiliser "tomando" pour parler de la deuxième => "tomaba". Voir Lien internet


    6/ Enfin : era UN desierto. (c'était un désert) ou c'était désert : estaba desierto ou encore el paisaje era (casi) desértico. Había (muy) poca vegetación.



    Réponse : [Espagnol]Quelques phrases relatives à la nature de leserin, postée le 09-11-2025 à 10:27:45 (S | E)
    Bonjour, Pierre.

    Cuando estaba (1) en Tenerife, me gustaba hacer variasalgunas caminatas por los senderos al pie del volcán Teide. Caminaba por los pequeños caminos rocosos y arenosos con mis botas de montaña, llevaba puestos unos pantalones cortos, una camiseta y una gorra. Llevaba también mi mochila con unapas nécessaire ropa de abrigo dentro. Además, también llevaba una botella de agua.
    A menudo, el sol brillaba y el viento era fuerte. A veces, tenía miedo de que hubiese tormenta.
    Por suerte, y finalmente, a pesar de todo, no hubo ninguna tormenta durante mi estancia.
    También hacía caminatas enpréposition por las playas, donde el sol golpeaba y el viento era bastante fuerte muchas veces por las tardes. De vez en cuando, caminaba por la montaña y por la playa la misma tarde (tomando mi coche alquilado para tener tiempo de ir de una a otra parte).
    No vi aves rapaces en la montaña, pero vi muchos pequeños arbustos espinosos y algunas flores silvestres muy bonitas.
    En realidad, era desierto (2) y había poca vegetación. De hecho, el terreno estaba cubierto sobre todo por rocas volcánicas con algunas plantas espinosas. No había praderas y no vi musgo en las rocas. Pero esos paisajes volcánicos eran magníficos...

    1. Les deux temps sont possibles, ESTABA/ESTUVE, mais je préfère el pretérito perfecto simple (indefinido), pour signifier une action passée et accomplie.
    2. Era un desierto ou estaba desierto.
    * Ici l'utilisation du gérondif "tomando" comme un verbe indépendant est incorrecte.

    Ce sont les corrections indispensables.

    Cordialmente.



    Réponse : [Espagnol]Quelques phrases relatives à la nature de bernard02, postée le 10-11-2025 à 01:42:15 (S | E)
    Bonjour.


    - varias caminatas : je voulais bien dire "plusieurs marches" et non "quelques marches". Sauf erreur, je ne suis donc pas obligé de corriger. Sommes-nous d'accord ?

    - Le "en las playas" au lieu "por las playas", j'avais bien corrigé à la lecture (à l'oral en me relisant), mais pas à l'écrit.

    "(tomaba mi coche alquilado para tener tiempo de ir de una a otra parte)." : en fait, je pense que j'aurais pu écrire simplement et seulement "(tomaba mi coche alquilado para ir de una a otra parte)", car il y avait une cinquantaine de kilomètres à faire entre la plage et le volcan, il est donc évident que je n'aurais jamais pu les faire autrement qu'en voiture en une seule après-midi. Un doute subit :

    "ir de una a otra parte" ou "ir de una parte a otra" ?

    Je vous joins ci-dessous ce qui devrait être ma dernière mouture de cet exercice, j'espère...


    Merci à vous deux.


    Cuando estaba en Tenerife, me gustaba hacer varias caminatas por los senderos al pie del volcán Teide. Caminaba por los pequeños caminos rocosos y arenosos con mis botas de montaña, llevaba puestos unos pantalones cortos, una camiseta y una gorra. Llevaba también mi mochila con ropa de abrigo dentro. Además, también llevaba una botella de agua.
    A menudo, el sol brillaba y el viento era fuerte. A veces, tenía miedo de que hubiese tormenta.

    Por suerte, y finalmente, a pesar de todo, no hubo ninguna tormenta durante mi estancia.

    También hacía caminatas en las playas, donde el sol golpeaba y el viento era bastante fuerte muchas veces por las tardes. De vez en cuando, caminaba por la montaña y por la playa la misma tarde (tomaba mi coche alquilado para ir de una a otra parte).

    No vi aves rapaces en la montaña, pero vi muchos pequeños arbustos espinosos y algunas flores silvestres muy bonitas.
    En realidad, estaba desierto y había poca vegetación. De hecho, el terreno estaba cubierto sobre todo por rocas volcánicas con algunas plantas espinosas. No había praderas y no vi musgo en las rocas. Pero esos paisajes volcánicos eran magníficos...

    -------------------
    Modifié par bernard02 le 10-11-2025 01:46





    Réponse : [Espagnol]Quelques phrases relatives à la nature de hidalgo, postée le 10-11-2025 à 11:19:55 (S | E)

    Bonjour Bernard02,

    1/ Il faut remplacer "en" par "por" => hacía caminatas POR las playas, donde el sol golpeaba ...

    2/ Ir de una a otra parte ou ir de una parte a otra => les 2 peuvent se dire.

    3/ Vous pourriez supprimer la parenthèse et mettre un point final après "la misma tarde", puis commencer une nouvelle phrase avec : Tomaba mi coche alquilado para ir de una a otra parte.

    Je ne vois rien d'autre.

    Cordialement,

    Hidalgo





    Réponse : [Espagnol]Quelques phrases relatives à la nature de bernard02, postée le 10-11-2025 à 16:23:27 (S | E)
    Bonjour.


    J'avais encore oublié de corriger "en la playa"... Décidément !


    Merci encore à vous deux !




    [POSTER UNE NOUVELLE REPONSE] [Suivre ce sujet]


    Cours gratuits > Forum > Forum espagnol